Skip to main content

Visite nuestros sitios relacionados

  • Reconocimiento
  • Consultoría
  • Investigación
  • facebook
  • twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
Cambiar lenguaje

Cambridge English Language Assessment

Main navigation

  • Inicio
  • ¿Por qué Cambridge English?

    ¿Por qué Cambridge English?

    • Reconocimiento internacional
    • Visas y propósitos migratorios
    • Recursos digitales
  • Exámenes

    Exámenes

    • Cambridge English Qualifications
    • Centros de enseñanza
    • Educación general y superior
    • Negocios
    • Pre A1 Starters (YLE Starters)
    • A1 Movers (YLE Movers)
    • A2 Flyers (YLE Flyers)
    • A2 Key for Schools (KET)
    • B1 Preliminary for Schools (PET)
    • B2 First for Schools (FCE)
    • A2 Key (KET)
    • B1 Preliminary (PET)
    • B2 First (FCE)
    • C1 Advanced (CAE)
    • C2 Proficiency (CPE)
    • B1 Business Preliminary (BEC Preliminary)
    • B2 Business Vantage (BEC Vantage)
    • C1 Business Higher (BEC Higher)
    • Linguaskill
    • BULATS
    • IELTS
    • Cómo inscribirse para un examen
    • Certificados extraviados
    • Inscríbase a un examen
    • Escala Cambridge English (Cambridge English Scale)
    • Estándares internacionales
  • Aprender Inglés

    Aprender Inglés

    • Información para padres
    • Cambridge English Schools en América Del Sur
  • Enseñar inglés

    Enseñar inglés

    • Certificaciones para docentes
    • CELTA
    • DELTA
    • TKT
    • Certificaciones para docentes, escuelas y ministerios
    • CELT-P
    • CELT-S
    • Language for Teaching
    • Curso EMI
    • Train the Trainer
    • Desarrollo profesional
    • Cambridge English Teaching Framework
    • Cambridge English Trainer Framework
    • Cambridge English para examinadores
    • Recursos para docentes
    • Recursos para docentes de inglés general
    • Seminarios en línea para docentes
    • Información para Centros de Preparación
    • Recursos Digitales para Profesores en Centros de Preparación
    • Recursos Digitales - Coordinadores de Inglés
    • Recursos digitales para famílias
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Acerca de nosotros
  • Consultoría
  • Investigación
  • Póngase en contacto con nosotros

You are here:

  1. Cambridge Assessment English
  2. Enseñar inglés
  3. Desarrollo profesional continuo para docentes
  4. Cambridge English Trainer Framework
  5. Valores y desarrollo profesional

Valores y desarrollo profesional

  • Cambridge English Trainer Framework
    • Comprensión de los individuos y de las situaciones
    • Conocimiento de capacitación docente y desarrollo del docente
    • Planificación, realización y evaluación de las actividades de capacitación
    • Apoyo, observación, devolución y evaluación
    • Valores y desarrollo profesional

Continuación del desarrollo

La categoría Valores y desarrollo profesional evalúa qué tan experimentados son los capacitadores para poder continuar desarrollándose profesionalmente, y qué experiencia informa sus valores. La categoría Valores y desarrollo profesional evalúa cómo los capacitadores pueden continuar desarrollándose profesionalmente y sugiere diferentes formas en las que se forman sus valores.

From Teacher to Trainer (De docente a capacitador)

Autonomous Trainer (Capacitador independiente)

Lead Trainer (Capacitador líder)

Desarrollo profesional

Se pregunta y reflexiona sobre su propia práctica docente para informar las actividades de capacitación.

Posee una comprensión básica de las responsabilidades y roles del capacitador y del docente adscripto.

Está tomando consciencia del alcance del campo de la capacitación docente.

Está tomando consciencia del soporte de capacitación disponible (por ejemplo: colegas, diarios y libros de referencia, sitios de internet, conferencias).

Está descubriendo opciones y estrategias para su propio desarrollo profesional como capacitador.

Está tomando consciencia de la necesidad de mantenerse actualizado con los desarrollos en el campo (por ejemplo: tecnología, nueva investigación, enfoques docentes emergentes).

Regularmente se pregunta y reflexiona sobre la práctica docente y de capacitación, propia o de otros.

Articula, con claridad, las responsabilidades y roles del capacitador y del docente adscripto.

Desarrolla, activamente, su propio conocimiento de diferentes áreas dentro del campo de la capacitación docente.

Utiliza, efectivamente, el soporte y los recursos disponibles para informar sus prácticas.

Toma decisiones conscientes e informadas sobre las opciones propias de desarrollo profesional de capacitador.

Es consciente de las áreas de desarrollo del campo, con importancia directa para su propia situación de capacitación y enseñanza. Desarrolla estrategias para mantenerse actualizado con respecto a estos desarrollos.

Utiliza la practica experimental (reflexión, preguntas y acción) como base del ciclo continuo de mejoras.

Demuestra una profunda comprensión y sensibilidad de las responsabilidades y roles del capacitador y del docente adscripto.

Está determinando su propio lugar y especialización dentro del campo de la capacitación docente, según las áreas identificadas de las fortalezas e interés especifico.

Comienza a ser consciente de su propio potencial para contribuir con el campo, más allá de sus propias situaciones de capacitación (por ejemplo: apoyo a colegas, contribución a diarios y recursos en línea, participación en conferencias).

Busca y contribuye con las opciones de desarrollo profesional del capacitador, para sí mismo y los demás.

Se mantiene actualizado con los desarrollos en el campo. Se especializa en algunas áreas de desarrollo contemporáneo y, críticamente, las evalúa a la luz de su propia práctica docente.

Desarrollo profesional

Posee una lógica clara sobre la diferencia entre lo que constituye a una práctica docente inútil y una buena. Posee una lógica básica para la práctica docente según su propia experiencia.

Articula las creencias clara y adecuadamente.

Las creencias se basan, en gran parte, en su propia experiencia y práctica como docente y como aprendiz.

Los valores y las prácticas están, de alguna forma, alineados.

Posee una lógica clara sobre la diferencia entre una práctica eficaz y una inútil, en situaciones de capacitación y de enseñanza.

Articula las creencias clara y adecuadamente. Promueve a que los otros compartan sus creencias opuestas.

Las creencias son influenciadas y toman forma por la experiencia de capacitación, observación de otros y lectura del campo.

Los valores y las prácticas están, mayormente, alineados.

Tiene opiniones claras, basadas en la investigación, sobre la práctica de la enseñanza y la capacitación, ya sea eficaz o inútil.

Utiliza las creencias como una herramienta para la capacitación, y ayuda a otros a desarrollar y articular sus propias creencias, incluso si no son compartidas.

Las creencias se basan en una gran cantidad de experiencias de capacitación y enseñanza, prácticas observadas, lecturas e investigación dentro del campo.

Los valores y las prácticas están mayormente alineados.

En este sitio

  • Inicio
  • ¿Por qué Cambridge English?
  • Exámenes
  • Aprender Inglés
  • Enseñar inglés
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Acerca de nosotros
  • Reconocimiento internacional
  • Agentes
  • Consultoría
  • Investigación
  • Póngase en contacto con nosotros
  • ALTE logo
  • English Profile logo
  • Cambridge University Press
  • Cambridge Assessment logo
  • BSI Logo

Ver sitios relacionados

  • Sitio global de Cambridge English
  • Mesa de ayuda
  • Cambridge English Penfriends
  • Cambridge English Schools
  • Website de Centros Examinadores
  • Cambridge English for Centres
  • Preparation Centres Online
  • Sitio web de examinadores
  • Servicio de Verificación de Resultados
  • Occupational English Test
  • Cambridge University Press
  • ALTE
  • English Profile
  • Cambridge Assessment
  • Cambridge Assessment Admissions Testing
  • Michigan Language Assessment
  • Cambridge Assessment Japan Foundation

Copyright ©  UCLES

  • Términos y condiciones
  • Protección de datos
  • declaración de accesibilidad
  • Statement on modern slavery
  • Mapa del sitio
Volver arriba
We use cookies. By continuing to use this website you are giving your consent for us to set cookies Dismiss