Muchos niños pequeños recuerdan el lenguaje más fácilmente si aprendizaje se combina sutilmente con actividades creativas, como el dibujo o la dramatización.
Las actividades creativas son especialmente adecuadas para la motivación. Cuando los niños pueden crear algo que sea importante para ellos, suelen esforzarse y tomar el control de su propio aprendizaje.
Cualquier ‘práctica’ del idioma que llevéis a cabo en casa y sea divertida, variada, llamativa o creativa le ayudará a tu hijo a prepararse para sus exámenes y a desarrollar sus destrezas de una forma natural y relajada.
Actividades didácticas creativas
La creatividad consiste en tener ideas nuevas y expresarlas con nuestro propio estilo, ya sea cantando canciones, escribiendo historias, creando vídeos o pensando en la forma de resolver un problema.
Nuestro sitio web está lleno de divertidas actividades creativas. Quizá quieras empezar con alguna de estas actividades:
Aprender inglés dibujando
Aprender inglés con canciones
Aprender inglés con juegos
Aprender inglés con el juego al aire libre
Aprender inglés mediante historias
Desarrollar la imaginación
Una parte fundamental de la creatividad es la capacidad de imaginar, de ver las cosas, no como son, sino como podrían ser.
La imaginación proporciona a los niños cantidad de contextos, temas e ideas para utilizar la lengua. Usar el idioma en formas que sean interesantes y significativas es magnífico para la motivación.
Una de las mejores fuentes de ideas imaginativas son los libros de cuentos. Después de una sesión de lectura, tu hijo puede crear sus propias aventuras. Esto le proporciona numerosas oportunidades para practicar las cuatro destrezas lingüísticas (comprensión de lectura, expresión escrita, expresión oral y comprensión auditiva).
Consejos didácticos
Actividades de comprensión de lectura (reading):
- Lee el título de un libro de cuentos y mira la imagen de la portada. Pídele a tu hijo que adivine de qué trata la historia. Entonces leed juntos la historia para ver si tu hijo estaba en lo cierto.
- Cuando leáis una historia o practiquéis vocabulario, recordad que muchas palabras pueden practicarse de forma creativa mediante la dramatización, los movimientos y las expresiones faciales. Por ejemplo:
- Leed la historia y pídele a tu hijo que invente acciones, p.ej. ‘Fred is flying a kite’.
- ¿Puedes andar como un ‘lion’? ¿Nadar como un ‘shark’? ¿Comer como un ‘monkey’?
- Muéstrame una ‘happy face’. Muéstrame una ‘sad face’. Muéstrame una ‘frightened face’.
- Una vez que hayáis leído el libro de cuentos, pídele a tu hijo que dibuje su propia imagen relacionada con la historia. Después, pídele que la etiquete utilizando palabras y frases en inglés.
Actividades de expresión escrita (writing):
- Muchos niños disfrutan creando sus propias historias. Para inspirar la escritura creativa puedes emplear estímulos muy diferentes. Por ejemplo:
- Imágenes: pídele que encuentre una imagen que suscite su interés. Por ejemplo, una foto, viñeta o imagen que sea su favorita del libro de cuentos. Pídele que escriba una historia de 20–30 palabras sobre ella.
- Música: reproduce una canción y pídele a tu hijo que dibuje lo que le venga a la mente. Después pídele que escriba una historia que acompañe a su dibujo.
- Objetos: esconde algunos objetos (por ejemplo, algunos juguetes pequeños) en una bolsa. Dile a tu hijo que meta su mano en la bolsa y adivine qué objetos contiene. Pídele que escoja uno o dos objetos y que cree una historia en torno a ellos.
Actividades de expresión oral y comprensión auditiva (speaking and listening):
- Muéstrale a tu hijo una imagen que sepas que le gusta. Pídele que te diga algo sobre esa imagen que solamente él sepa (quizá necesiten inventar estos detalles). Por ejemplo, cómo se llama esa persona, qué va a ocurrir a continuación, qué hay detrás del árbol. ¡Pensamiento creativo!