Skip to main content

Vea sitios relacionados

  • Reconocimiento mundial
  • Consultoría
  • Investigación
  • facebook
  • twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
Sitios web locales

Cambridge English Language Assessment

Main navigation

  • Inicio
  • ¿Por qué Cambridge English?

    ¿Por qué Cambridge English?

    • ¿Por qué Cambridge English?
    • Empieza a aceptar nuestros exámenes
    • Reconocimiento mundial
    • Para trabajar
    • Para estudiar
    • El nivel de inglés en el lugar de trabajo
    • Añade tu certificado de Cambridge en LinkedIn
    • Visados e inmigración
    • Calidad de nuestros exámenes
    • Testimonios
  • Exámenes

    Exámenes

    • Cambridge English Qualifications Cambridge English Qualifications
    • Colegios y academias
    • Inglés general y educación superior
    • Empresas
    • Pre A1 Starters (YLE Starters)
    • A1 Movers (YLE Movers)
    • A2 Flyers (YLE Flyers)
    • A2 Key for Schools (KET)
    • B1 Preliminary for Schools (PET)
    • B2 First for Schools (FCE)
    • A2 Key (KET)
    • B1 Preliminary (PET)
    • B2 First (FCE)
    • C1 Advanced (CAE)
    • C2 Proficiency (CPE)
    • B1 Business Preliminary (BEC Preliminary)
    • B2 Business Vantage (BEC Vantage)
    • C1 Business Higher (BEC Higher)
    • IELTS IELTS
    • Linguaskill Linguaskill
    • OET OET
    • Pon a prueba tu nivel de inglés
    • Cambridge English Placement test
    • Busca un Centro de Exámenes
    • Cómo matricularte a un examen
    • Certificados extraviados
    • Nuevo nombre de nuestros exámenes
    • La Cambridge English Scale
    • Marco Común Europeo de Referencia
    • Titulaciones para universitarios
  • Aprender inglés

    Aprender inglés

    • Pon a prueba tu nivel de inglés
    • Preparación de exámenes
    • Información para familias
    • Recursos para familias y niños
    • Actividades para niños
    • Cambridge para ti: todos nuestros recursos gratuitos a tu alcance
    • Juegos, Apps y Redes Sociales
    • Más recursos para aprender inglés
    • Aprender inglés en el Reino Unido
  • Enseñar inglés

    Enseñar inglés

    • Tu nueva clase de inglés
    • Títulos docentes y cursos
    • Cambridge English Teaching Framework
    • Apoyando a todos los profesores
    • Información para Centros de Preparación
    • Desarrollo profesional para docentes
    • Recursos profesores de inglés
    • Seminarios web
    • Language for Teaching
    • DELTA
    • CELTA
    • TKT
    • CELT-P
    • CELT-S
    • ICELT
  • Noticias
  • Eventos virtuales
  • Ayuda
  • Test your English
  • Busca un Centro de Exámenes
  • Reconocimiento mundial

You are here:

  1. Cambridge English
  2. Titulaciones y pruebas de inglés
  3. Cambridge English: Pre A1 Starters, A1 Movers, A2 Flyers
  4. Pre A1 Starters
  5. Formato de examen

Pre A1 Starters

Formato de examen

  • Pre A1 Starters
    • Formato de examen
    • Preparación
    • Fechas de examen
    • Resultados

A simple vista – ¿cuáles son las novedades?

Descargar la lista completa de cambios en Pre A1 Starters, A1 Movers y A2 Flyers

Estos son los principales cambios en Pre-A1 Starters a partir de enero de 2018:

Prueba
Parte ¿Qué ha cambiado?

Comprensión auditiva (Listening)

Parte 1 Hay una nueva tarea en la Parte 1. En vez de situar los objetos en la imagen, los niños tendrán que emparejar nombres con personas. Esta es ahora la misma tarea que en la Parte 1 de A1 Movers y A2 Flyers, pero se centra en el nivel Pre A1.
Comprensión de lectura y expresión escrita  (Reading and Writing) Parte 1 Ahora incluye sustantivos en singular y en plural.
Comprensión de lectura y expresión escrita     (Reading and Writing)
Parte 4 Ahora es un texto basado parcialmente en datos en lugar de un acertijo.

Expresión oral (Speaking)

Parte 1   La prueba consta ahora de cuatro tareas.
Esta nueva parte combina el contenido de las Partes 1 y 2 anteriores.
Expresión oral (Speaking) Parte 1 El examinador ahora le preguntará al niño su nombre.
Expresión oral (Speaking) Parte 2 Se ha añadido una pregunta adicional. Los niños ahora tienen que hablar sobre la imagen en lugar de señalar (por ejemplo, ‘Tell me about…’).

Formato del examen

Pre A1 Starters se compone de tres pruebas desarrolladas para animar y motivar a los niños. A continuación, se detalla el contenido exacto de cada prueba.

Prueba
Contenido Calificación

Comprensión auditiva (Listening)
(20 minutos aprox.)

4 partes/ 20 preguntas
Un máximo de 5 escudos
Comprensión de lectura y expresión escrita  (Reading and Writing)
(20 minutos)

5 partes/ 25 preguntas

Un máximo de 5 escudos

Expresión oral (Speaking)
(3–5 minutos)

4 partes Un máximo de 5 escudos

  • playlist
    Listening
  • openbook
    Reading and Writing
  • megaphone
    Speaking

playlist ¿De qué se compone la prueba de comprensión auditiva?

La prueba de comprensión auditiva (Listening) para el examen Pre A1 Starters tiene cuatro partes. Cada parte comienza con uno o dos ejemplos. Los niños escucharán la grabación dos veces.

Resumen

Tiempo: 20 minutos aprox.
Número de partes: 4
Número de preguntas: 20
Calificación: un máximo de 5 escudos

Parte 1

¿De qué se compone la parte 1? Una imagen grande que muestra a personas haciendo diferentes cosas. Encima y debajo de la imagen hay algunos nombres. Los niños deben escuchar atentamente una conversación entre un adulto y un niño y a continuación dibujar una línea desde cada nombre hasta la persona correcta en la imagen grande.
¿Qué deberían practican los niños? Comprensión auditiva de nombres y descripciones.
¿Cuántas preguntas hay? 5

Parte 2

¿De qué se compone la parte 2? Una conversación breve entre un niño y un adulto, y unas preguntas. Los niños escuchan la grabación y escriben la respuesta correcta (un nombre o un número) después de cada pregunta.
¿Qué deberían practicar los niños? Comprensión auditiva de números y deletreo.
¿Cuántas preguntas hay? 5

Parte 3

¿De qué se compone la parte 3? Cinco conversaciones breves entre diferentes parejas de personas. Por cada conversación hay una pregunta y tres imágenes. Los niños deben escuchar atentamente cada conversación y escoger la respuesta correcta (A, B o C).
¿Qué deberían practicar los niños? Comprensión auditiva de información específica.
¿Cuántas preguntas hay? 5

Parte 4

¿De qué se compone la parte 4? Una imagen grande que alberga siete ejemplos del mismo objeto (por ejemplo, siete pelotas o siete libros). Los niños deben escuchar atentamente una conversación entre un adulto y un niño y después colorear cada objeto utilizando el color mencionado en la conversación.
¿Qué deberían practicar los niños? Comprensión auditiva de palabras, colores y preposiciones.
¿Cuántas preguntas hay? 5

openbook ¿De qué se compone la prueba de comprensión de lectura y expresión escrita?

Las pruebas de  comprensión de lectura y expresión escrita (Reading & Writing) para el examen Pre A1 Starters tiene cinco partes. Cada parte comienza con uno o dos ejemplos. Los niños deben escribir correctamente sus respuestas a todas las partes que componen la prueba de comprensión de lectura y expresión escrita.

Resumen

Tiempo: 20 minutos aprox
Número de partes: 5
Número de preguntas: 25 preguntas
Calificación: un máximo de 5 escudos

Parte 1

¿De qué se compone la parte 1? Cinco imágenes de objetos. Debajo de cada imagen hay una frase que comienza con ‘This is a…’ o ‘These are…’ Si la frase es correcta, los niños deberán poner una marca de aprobación (√) después de la imagen. Si la frase no es correcta, deberán escribir una cruz.
¿Qué deberían practicar los niños? Lectura de frases breves y reconocimiento de palabras.
¿Cuántas preguntas hay? 5

Parte 2

¿De qué se compone la parte 1? 
Una imagen grande y algunas frases acerca de ella. Si la frase es correcta, los niños deben escribir ‘yes’; si la frase no es correcta, deben escribir ‘no’.
¿Qué  deberían practicar los niños? Leer frases relacionadas con una imagen. Escribir respuestas de una sola palabra. 
¿Cuántas preguntas hay? 5

Parte 3

¿De qué se compone la parte 3? 5 imágenes de objetos. Los niños tienen que encontrar la palabra correcta en inglés para cada objeto. Tras cada imagen hay unos guiones (- - -) que muestran el número de letras de la palabra correcta y algunas letras desordenadas. Los niños tienen que poner las letras desordenadas en el orden correcto para formar la palabra.
¿Qué  deberían practicar los niños? Ortografía de palabras simples.
¿Cuántas preguntas hay? 5

Parte 4

¿De qué se compone la parte 4? Un texto basado parcialmente en datos en el que faltan algunas palabras (espacios en blanco). Debajo del texto hay un recuadro con algunas imágenes y palabras. Los niños deben escoger la palabra correcta del recuadro y copiarla en cada espacio en blanco.
¿Qué  deberían practicar los niños? Leer un texto y escribir las palabras que faltan (sustantivos).
¿Cuántas preguntas hay? 5

Parte 5

¿De qué se compone la parte 5? Tres imágenes que cuentan una historia. Cada imagen incluye una o dos preguntas. Los niños deben mirar las imágenes y escribir la respuesta a cada pregunta. Solamente deben escribir una palabra por cada respuesta.
¿Qué  deberían practicar los niños? Leer preguntas sobre una historia gráfica. Escribir respuestas de una sola palabra.
¿Cuántas preguntas hay? 5

megaphone ¿De qué se compone la prueba de expresión oral?

La prueba de expresión oral (Speaking) para el examen Pre A1 Starters tiene cuatro partes. Los niños se presentan a la prueba solos con el examinador, pero algún conocido que hable su lengua (por ejemplo, su profesor) los presentará al examinador y les explicará lo que deben hacer en su propia lengua.

Resumen

Tiempo: 3–5 minutos
Número de partes: 4
Calificación: un máximo de 5 escudos

Parte 1

¿De qué se compone la parte 1? El examinador saludará al niño y le preguntará su nombre. Entonces el examinador le pedirá que señale algunas cosas dentro una imagen grande. El examinador muestra algunas imágenes pequeñas de objetos. El examinador nombra tres objetos y le pide al niño que los señale. Entonces el examinador le pide que coloque cada objeto contenido en una tarjeta en determinado lugar de la imagen grande de la Parte 1 (por ejemplo, ‘Put the shell under the tree’).
¿Qué deberían de practicar los niños? Comprensión y seguimiento de instrucciones orales.

Parte 2

¿De qué se compone la parte 2? El examinador formula al niño algunas preguntas sobre la imagen grande de la Parte 1 (por ejemplo, `What is this?´, `What colour is it?´). El examinador también le pedirá al niño que le hable (`Tell me about …´) sobre uno de los objetos contenidos en la imagen grande.
¿Qué deberían de practicar los niños? Comprensión y seguimiento de instrucciones orales.

Parte 3

¿De qué se compone la parte 3? El examinador formula al niño algunas preguntas sobre las imágenes pequeñas de objetos de la Parte 2 (por ejemplo, `What is this?´, `Have you got a …?´).
¿Qué deberían de practicar los niños? Comprensión y contestación de preguntas orales.

Parte 4

¿De qué se compone la parte 4? El examinador formula al niño algunas preguntas personales (por ejemplo, edad, familia, amigos).
¿Qué deberían de practicar los niños? Comprensión y contestación de preguntas orales.

En este sitio

  • Página de inicio
  • ¿Por qué Cambridge English?
  • Exámenes
  • Aprender inglés
  • Enseñar inglés
  • Noticias
  • Events
  • Ayuda
  • Reconocimiento mundial
  • Agentes
  • Consultoría
  • Investigación
  • Póngase en contacto con nosotros
  • ALTE logo
  • English Profile logo
  • Cambridge University Press
  • Cambridge Assessment logo
  • BSI Logo

Vea sitios relacionados

  • Sitio web principal de Cambridge English
  • Servicio de asistencia técnica Cambridge English
  • Cambridge English Penfriends
  • Cambridge English Schools
  • Sitio web de centros examinadores
  • Cambridge English for Centres
  • Centros de preparación online
  • Servicio de Verificación de Resultados
  • Occupational English Test
  • Cambridge University Press
  • ALTE
  • English Profile
  • Cambridge Assessment
  • Cambridge Assessment Admissions Testing
  • Michigan Language Assessment
  • Cambridge Assessment Japan Foundation


Copyright ©  UCLES

  • Términos y condiciones
  • Protección de datos
  • Accessibility statement
  • Statement on modern slavery
  • Safeguarding policy
  • Mapa del sitio
Volver al inicio
We use cookies. By continuing to use this website you are giving your consent for us to set cookies Dismiss