21/02/2025
¿Qué impacto tienen los programas bilingües en los colegios de las distintas partes del mundo? Esta es una de las cuestiones clave que el equipo de evaluación de impacto de Cambridge estudia como parte de la labor investigadora que llevan a cabo. También ocupó un lugar destacado en una reunión reciente entre Cambridge y los representantes de la Comunidad de Madrid.
Un equipo de expertos procedentes de Cambridge University Press & Assessment y la Comunidad de Madrid se reunieron para analizar los últimos avances de un programa bilingüe de gran envergadura, que ha visto cómo más de 60.000 estudiantes de centros educativos bilingües de la Comunidad de Madrid se benefician de realizar un examen de Cambridge.
Actualmente en su tercer año, este estudio de impacto se ha centrado recientemente en la implementación del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE o CLIL por sus siglas en inglés), una metodología que consiste en enseñar una asignatura en un idioma extranjero. En el caso del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid, se puede enseñar en inglés, alemán o francés. La metodología AICLE ha sido implementada con éxito en centros de Primaria y Secundaria desde el inicio del Programa Bilingüe en 2004. Otras áreas integradas en el Programa Bilingüe incluyen iniciativas de formación del profesorado, exposición a comunicación auténtica en inglés mediante auxiliares de conversación, iniciativas internacionales para el alumnado y las ventajas de realizar exámenes reconocidos a nivel internacional como los de Cambridge.
La Dra. Brigita Séguis, Directora de Impact Evaluation de Cambridge, ha comentado:
“Fue genial reunirnos con nuestros homólogos de la Comunidad de Madrid para reflexionar sobre las ventajas de la educación bilingüe en los centros educativos. Este año hemos visto algunos ejemplos realmente inspiradores de cómo enseñar asignaturas en inglés está teniendo un efecto positivo en centros de Primaria y Secundaria de toda la comunidad. Está claro que con el apoyo y los recursos adecuados, esta metodología puede mejorar considerablemente tanto la habilidad lingüística como el conocimiento de la asignatura.”
La Dra. Séguis añadió que el estudio de impacto es “esencial en programas educativos e intervenciones de esta magnitud” ya que proporciona información fundamental que nos ayuda a identificar qué está funcionando, qué puede mejorar y a orientarnos sobre el camino a seguir.
El siguiente paso para el equipo de evaluación de impacto es una serie de estudios que se están llevando a cabo en componentes clave del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid, los cuales incluirán un proyecto de evaluación del nivel de inglés y cubrirán temas tales como el efecto de las evaluaciones externas, la formación del profesorado y el desarrollo profesional, así como iniciativas de carácter internacional.
El proyecto también se encuentra respaldado por otros expertos de Cambridge que están especializados en la lengua inglesa y en la investigación de la evaluación.
En este enlace puedes obtener más información sobre la evaluación de impacto realizada por Cambridge.