|  | From Teacher to Trainer (De docente a capacitador) | Autonomous Trainer (Capacitador independiente) | Lead Trainer (Capacitador líder) | 
| Soporte a docentes | Debate las fortalezas y necesidades con los docentes. Sugiere estrategias generales para el desarrollo. Apoya a los docentes con herramientas y recursos relevantes y actualizados. | Obtiene fortalezas y necesidades específicas de los docentes. Sugiere estrategias claras y adecuadas para el desarrollo según, por ejemplo, el diálogo con docentes, la planificación en equipo, la observación de prácticas docentes. Brinda apoyo, activamente, a los docentes, manteniéndolos totalmente comprometidos con herramientas y recursos relevantes y actualizados. | Obtiene necesidades y fortalezas individuales de los docentes a través de la capacitación, incluyendo necesidades emergentes de apoyo. Ayuda a los docentes, a través de la negociación, a definir sus propias actividades y estrategias, adecuadas y claras, para el desarrollo. Lidera y motiva a los docentes. Inicia programas de desarrollo para docentes. Les permite comprometerse crítica y creativamente con herramientas y recursos relevantes y actualizados. | 
| Observación de la enseñanza | Programa observaciones de clase. Utiliza las herramientas de observación brindadas de manera adecuada. | Programa observaciones de clase con consciencia de los diferentes roles del capacitador antes y durante las observaciones (por ejemplo: debate de la planificación de la lección). Adapta las herramientas de observación disponibles según corresponde. | Planifica y arma las observaciones de clase, con acuerdo conjunto de los resultados y las consideraciones prácticas (por ejemplo: el rol del capacitador en la clase). Diseña herramientas, criterios y documentación de observación adecuados. | 
| Feedback de la enseñanza | Ofrece una devolución general y constructiva. Identifica una cantidad de áreas para mejoras. Puede evitar la devolución negativa. Generalmente relaciona la devolución con los criterios de evaluación disponibles. | Ofrece una devolución constructiva, clara y sensible. Identifica pasos clave y brinda un consejo concreto para la mejora, intentando involucrar al docente. Ofrece las devoluciones negativas con sensibilidad. Generalmente relaciona las devoluciones con los criterios de evaluación disponibles y los puntos de acción acordados. | Ofrece una devolución constructiva, clara y sensible, utilizando una gama de estilos. Obtiene pasos clave y estrategias concretas para la mejora, priorizando un camino de desarrollo claro con una cantidad alcanzable de pasos a seguir, según corresponda. Utiliza una gama de estrategias para resolver y administrar las devoluciones negativas. Relaciona las devoluciones, de manera constante, con los criterios de evaluación disponibles y los puntos de acción acordados, específicamente. | 
| Evaluación de la enseñanza | Generalmente, aplica los criterios de evaluación brindados con precisión a una situación de capacitación. | Consistentemente, aplica los criterios de evaluación brindados con precisión a una situación de capacitación. Críticamente, valora los criterios de evaluación brindados y alimenta su desarrollo donde es necesario. | Crítica y precisamente aplica los criterios brindados a una situación de capacitación. Investiga la eficacia de las herramientas de evaluación, sugiriendo modificaciones según sean necesarias y designando herramientas de evaluación para objetivos específicos, según corresponda. |