|  | From Teacher to Trainer (De docente a capacitador) | Autonomous Trainer (Capacitador independiente) | Lead Trainer (Capacitador líder) | 
| Lead Trainer (Capacitador líder) | Comprende una situación de capacitación específica. Identifica las debilidades y fortalezas básicas de los aprendices, a través del contacto informal y de las experiencias compartidas en la situación docente. Reconoce que los docentes poseen actitudes y experiencias diferentes para enseñar y aprender. Reconoce las necesidades emergentes y se encuentra en el proceso de construcción de estrategias para resolverlas. Sabe que los adultos en situaciones de capacitación aprenden de muchas formas diferentes. | Comprende las culturas individuales, de enseñanza e institucionales de un rango de situaciones específicas de capacitación. Identifica las debilidades y fortalezas de los aprendices según la información brindada sobre la situación, o el análisis anterior o al comienzo del curso. Planifica de forma acorde. Incorpora actitudes y experiencias diferentes para planificar y realizar sesiones. Demuestra flexibilidad del enfoque intentando resolver necesidades emergentes. Articula diferencias específicas de las formas en que los adultos aprenden, y utiliza este conocimiento para planificar y realizar sesiones. | Puede realizar comparaciones y reaccionar según las mismas entre una variedad de situaciones de capacitación y enseñanza. Posee una comprensión profunda de las culturas individuales, de enseñanza e institucionales. Identifica las fortalezas y debilidades de los aprendices, utilizando una variedad de herramientas de análisis de necesidades, antes y durante la duración de un curso. Planifica y realiza las sesiones de forma acorde. Utiliza la experiencia y las actitudes de los docentes como un componente central de los principios de capacitación. Resuelve las necesidades emergentes de forma flexible y eficaz. Evalúa las diferentes formas en las que aprenden ciertos participantes. Utiliza diversas estrategias y tareas para cumplir con las preferencias y necesidades de los participantes. | 
| Resolución de diferencias individuales | Demuestra sensibilidad ante las diferencias culturales, individuales e institucionales de su propio entorno de enseñanza. Describe grupos de capacitación en términos de características generales. Tiene en cuenta las diferencias individuales a la hora de planificar y realizar actividades de capacitación.. | Demuestra experiencia para la resolución de aspectos culturales, individuales e institucionales de entornos de capacitación. Describe grupos de aprendices en términos de diferencias individuales. Utiliza un rango de estrategias para tener en cuenta las diferencias individuales a la hora de planificar y realizar actividades de capacitación. | Demuestra un conocimiento profundo y sensibilidad respecto de los aspectos individuales, institucionales y culturales en un amplio rango de entornos de capacitación y enseñanza. La descripción de grupos de aprendices muestra un profundo análisis de las diferencias individuales. Desarrolla, activamente, la conciencia sobre las diferencias individuales en los aprendices, utilizando un amplio rango de estrategias. |